Pérez: “Los sectores que más ganan ponen en peligro el empleo en el país”

Pérez: “Los sectores que más ganan ponen en peligro el empleo en el país”

Conversamos con el Sociólogo especializado en economía integrante de CEPA respecto al informe publicado “Sectores ganadores y perdedores” .

“El informe del Centro de Economía Política Argentina parte de la información publicada por el INDEC donde decía que para el último registro del 2017 la economía había crecido respecto al año anterior y un 0,9% respecto al 2015. La pregunta que nos generamos a partir de esto es quienes son los que crecieron realmente en este proceso porque no todos hemos crecido en estos últimos dos años” señalo el especialista en economía en la mañana de Radio Provincia.

“Los primeros ganadores identificados es la intervención financiera es decir los negocios de la compra y venta de bonos. Los segundos ganadores son las empresas de  servicios públicos electricidad, gas y agua  netamente asociado a la liberalización de las tasas y lo que pueden facturar y el tercer ganador es el sector de agricultura y  ganadería, entre estos solo están los ganadores”.

“Pero con este modelo económico también están los perdedores donde resaltamos dos. La construcción que tuvo una gran caída con la suspensión de la obra pública y claramente el otro gran perdedor es la industria” expreso el sociólogo.

“El INDEC hace todo para perder credibilidad y más cuando publica datos de caída de la pobreza”.

“Hay un nuevo incipiente que refleja que los sectores que más ganaron no son los que más trabajo aportan a Argentina y hoy está en peligro el empleo en el país” indico.

“Es muy preocupante el crecimiento de la precarización laboral y el Gobierno Nacional está convencido que la manera de crecer es la precarización” concluyo Javier Perez.

Escuchar la nota completa

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *