Conversamos con el diputado nacional por la provincia de Neuquén acerca de la realidad de su provincia y de la Patagonia. “Este modelo económico solo favorece a los agro exportadores y lo cierto es que en la Patagonia no tenemos una sola maceta de soja” afirmó.
“Sabemos lo que se tiene pensado para la Patagonia. Lo dice el presupuesto del Ejecutivo: el incremento del fondo de desempleo es de 638% o sea que despidos en blanco, formales, vamos a tener 6 veces más que el año pasado” expresó en LU14 el legislador neuquino del FpV-PJ.
Para Martínez “en este esquema pareciera que hay un encono importante para con la Patagonia. Pienso en Tierra del Fuego, pienso en las textiles de Neuquén y las que están cerrando en Madryn. Pienso en la caída de Chihuido. Sumemos el tarifazo, la caída del barril criollo y que diariamente despidan en mi provincia a petroleros”
En este sentido agregó que “esta es la realidad de una Patagonia que está padeciendo un gobierno centralista, que además está utilizando a la región como ratón de laboratorio para la flexibilización laboral; por eso arrancaron con la modificación de los convenios de trabajo para Vaca Muerta pero lo van a copiar a lo largo y a lo ancho del país.”
Lo que pretenden, agregó el diputado, es “bajar el costo salarial en argentina para favorecer a los empresarios amigos del presidente.”
Consultado sobre la reunión de Macri con los gobernadores de la región, manifestando un supuesto interés hacia la Patagonia, el legislador planteó que se trata “de un presidente que hace declaraciones públicas que después no condicen en nada con lo que sucede en la realidad. Abre importaciones que llevan al cierre de fábricas y después anuncia planes estratégicos.”
“La misma semana que la justicia rechaza el amparo para que la familia no pueda blanquear sus fondos, le condona 70 mil millones a su grupo familiar” agregó Martínez.
“Este modelo económico solo favorece a los agro exportadores y lo cierto es que en la Patagonia no tenemos una sola maceta de soja” concluyó.
Escuchá la nota completa