En primer término, la funcionaria destacó que previo al encuentro que tuvo lugar ayer en el Ministerio de Desarrollo Social, se concretaron distintas instancias de trabajo articulado.
“El 13 de marzo pasado en Casa de Gobierno, se formalizó un acuerdo entre los tres poderes del estado a los efectos de armonizar las normativas que están vigentes y los proyectos de ley presentados con el objeto de unificar y analizar distintas cuestiones”, agregó. En ese contexto, remarcó que fueron designadas para conformar la mesa de trabajo en representación del poder legislativo, las diputadas Myriam Alonso y Gabriela Mestelán (en su reemplazo asistió ayer el Diputado Darío Menna), mientras que por el poder judicial se hicieron presentes, la Dra. Sabrina Granero Coordinadora Provincial de la Oficina Doméstica, acompañada por la Dra. Gabriela Barrientos de la Fiscalía Nº1. El poder ejecutivo, estuvo representado por personal de la Subsecretaría de las Mujeres”, explicó.
En relación a la armonización de las normativas destinadas a la prevención, promoción y protección de los derechos de las mujeres, expuso que de algún modo tiene que ver con los cambios que se producen en la realidad social, los avances que se dieron y la intención de unificar criterios para garantizar los derechos y la aplicabilidad de dichas normativas. “Es importante escuchar a todos los sectores que están involucrados en la aplicación, legislación y ejecución de las leyes para tomar en cuenta las opiniones y observaciones de instituciones, organizaciones y el aporte de otros actores sociales. No sólo queda a criterio de esta mesa de trabajo”, subrayó.
Por otra parte, señaló que ayer se focalizó la atención en las normativas vigentes y proyectos de ley que fueron presentados para analizarlos de manera detallada. “La idea es unificar y elaborar normativas superadoras”, remarcó.
En cuanto a la continuidad de los encuentros, anticipó que el próximo mes de mayo se concretará una nueva reunión. “En función de un análisis más profundo de las normativas y proyectos, se pautaran líneas de acción. Si bien tenemos 90 días para trabajar, hemos avanzado en los puntos que se trataran en la próxima reunión. Violencia de Género es un tema preponderante. Para profundizar en el mismo se tomará la Ley Nacional 26.485 como base, ya que la provincia adhirió bajo la norma 3201. Hay cuestiones para ampliar y profundizar en relación al abordaje integral, prevención y promoción de los derechos de las mujeres”, acotó.
“El rol de la mujer en la sociedad cambió y desde las instituciones tenemos que acompañar este proceso de avance y eso se puede lograr a través de la armonización de las normativas, las cuales deben estar de acorde a las realidades vigentes”.