La Sinfonietta y la Orquesta del Barrio de la Escuela Re Sí se presentan este fin de semana en Río Gallegos
Con dos presentaciones abiertas al público, la Escuela Provincial de Música Re Sí festeja sus veinte años de trayectoria y reafirma el valor de la educación musical colectiva en Santa Cruz. Será este sábado a las 20 horas en el Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz, y el domingo a las 18 en el SUM del Colegio Salesiano.
En los estudios de Radio Provincia, el director de la institución, Mariano Mosso, repasó el recorrido de este proyecto que desde sus orígenes busca democratizar el acceso a la música académica en clave comunitaria.
“La palabra orquesta es plural. Es de muchos. Y aprender de a muchos es algo muy impactante”, explicó. “Esto abre el juego a aprender en grupo, a encontrarse con otros, a compartir. Como en el deporte, como en la vida.”
Con presencia en seis localidades y más de tres mil estudiantes que pasaron por sus aulas, Re Sí consolidó una propuesta única en la región. “Muchas veces nos pasó que un chico que venía a iniciación musical volvía años después, ya adolescente, con ganas de seguir. Eso también es lo que queremos: que puedan ir y venir, y que la música siempre sea un lugar al que se puede volver.”
Este sábado se presentará el elenco de profesores, con un programa llamado Solistas de Sinfonietta, que incluirá obras de cámara, solistas de flauta, clarinete, contrabajo, violín, xilofón, cello, y composiciones de Piazzolla.
El domingo será el turno de la Orquesta del Barrio, que interpretará bandas sonoras de películas como Cinema Paradiso, La lista de Schindler, Star Wars y Piratas del Caribe, entre otras. “La sinfónica tiene una potencia increíble cuando interpreta música de cine. Es emocionante escuchar en vivo los sonidos que uno tiene grabados desde siempre”, señaló Mosso.
Además del valor artístico, el director destacó el componente educativo y social del proyecto. “Esto no es una pantalla. Es sentir, es poner tu aire en un instrumento, tu cuerpo, tu emoción. Es educación con mayúsculas. Y eso no tiene reemplazo.”