Se extiende la emergencia sanitaria por 180 días

Se extiende la emergencia sanitaria por 180 días

Así lo confirmó el Ministro de Salud y Ambiente de la provincia, quien además se refirió a las acciones llevadas adelante durante casi un año de Pandemia. Según explicó Claudio García durante la tarde de hoy y en consenso con el Poder Ejecutivo Provincial, se definió la continuidad de la Emergencia Sanitaria por 180 días más.

“Esto nos dará y nos sigue dando la posibilidad de que se priorice a la salud tanto en lo que son las adquisiciones, contrataciones y todo lo relacionado a la gestión en salud para que nuestra población pueda ser más y mejor cuidada”, resaltó el ministro.

El ministro puso en valor las acciones del Gobierno Nacional y Provincial en relación al Covid-19. “Las acciones se centraron principalmente en fortalecer el esquema de salud, la prevención y como ustedes bien recuerdan, garantizar medidas de aislamiento o distanciamiento de acuerdo a los distintos estadíos epidemiológicos, que buscaban evitar la propagación de los contagios y la generación de nuevos brotes”, explicó. 

“Con esta medida que se adopta desde el Ejecutivo Provincial de prorrogar la emergencia sanitaria por 180 días más, nos da herramientas de al sistema de salud como al Estado Provincial de poder seguir trabajando como corresponde y del mejor modo en pro de la salud de nuestra gente. Vemos este aspecto como positivo porque de esta manera la facilitación que se produce a los distintos procesos en materia de salud, se verán beneficiados y el beneficio traerá consecuencias positivas en nuestra población”, concluyó. 

En el marco de la extensión de la emergencia sanitaria con el objetivo de garantizar la atención de los santacruceños y santacruceñas en el contexto de Pandemia, Trabajo convoca a paritaria sectorial de salud, lo confirmó el ministro Teodoro Camino.

Durante la jornada de hoy el titular de la cartera laboral se refirió a la convocatoria a paritaria sectorial donde se abordarán cuestiones referidas a las horas extra y guardias vinculadas a la atención de COVID-19. Además, se abordará el Convenio Colectivo de Trabajo de salud.

“Nosotros tenemos como objetivo central, abordar la situación que se viene dando en el Ministerio de Salud y Ambiente, específicamente en el Hospital Regional Río Gallegos, de varias maneras”, expuso Camino.

Así mismo el ministro indicó que se abordarán en el marco institucional de la paritaria sectorial varios temas. “Nosotros necesitamos abordar las diferentes cuestiones planteadas desde la paritaria sectorial de salud que se dará de manera excepcional en el marco de la emergencia sanitaria extendida”.

“Además, y dentro de la paritaria central quedó estipulado que se abrirá de manera excepcional esta la sectorial de salud donde se abordará el Convenio Colectivo de Trabajo, nuevamente se retoma para poder continuarlo y aprovechar en este marco vamos a incluir los temas que se vienen dando para ser tratados de manera general desde la estrategia jurídica que corresponde”, explicó.

En relación a los temas que serán considerados en la paritarias sectorial, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social sostuvo que “la misma tiene un temario ya resuelto, es decir que los temas centrales que se trabajarán serán: Horas extras, guardias extras, y retomar el convenio colectivo de trabajo sectorial de salud. “Esos serán los temas centrales que de darán dentro de esta paritaria”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *